Menú |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Nombre Completo:Rodolfo Gastón Roth Iturriaga
Nacido el 20 de julio de 1956
Edad: 52 años
Signo: Cáncer
Estado Civil: Casado con María Alicia Arteaga
Padres: Roberto Roth John y María Elena Iturriaga Bührle
Hermanos: Mariela, Roberto, Jorge y Marta
Hijos: Hans, Jennifer, Oliver, Camila, Valentina y Rodolfo
Nieta: Sofía
Es el tercero de cinco hermanos. Hijo de un Oficial de la Fuerza Aérea de Chile, ha vivido en diferentes lugares, tanto en nuestro país como en el extranjero. Cuando Rodolfo sólo tenía tres meses, su padre fue trasladado a la Base Aérea de Iquique, ciudad donde vivieron durante tres años. A los cuatro, ya de vuelta en la capital, fue matriculado en el Colegio Saint Gaspar donde estudió hasta cuarto básico. Posteriormente, vivieron tres años en Quintero, donde su progenitor trabajó en la respectiva Base de la FACH. En dicha ciudad, estudió en el Colegio Don Orione. Al regresar nuevamente a Santiago se reintegra al Saint Gaspar, en el cual permanece hasta los 14 años. En dicho período formó su primera banda musical junto a unos amigos. Allí Roth era cantante y guitarrista.
En 1970, los Roth Iturriaga se van a vivir a Ottawa, Canadá. Rodolfo es matriculado en el Lisgar College. Dos años más tarde, vuelven a Chile. Ingresa nuevamente al Saint Gaspar, pero luego se cambia al Liceo 11 de Las Condes, de donde egresa de Cuarto Medio. Al terminar su período escolar, Roth postuló a Veterinaria, pero quedó en Economía y Leyes. Como ninguna de estas carreras lo apasionaba, se dio un año sabático en el que se dedicó a la música -de hecho hizo algunas apariciones en Canal 11- y a viajar por Sudamérica.
En cuanto a sus estudios superiores, Rodolfo cursó la carrera de Publicidad, sin embargo se cambió a Teatro en la Academia de Pury Durante y un año después terminó estudiando Pedagogía en Música en la Universidad de Chile donde estuvo dos semestres.
En 1975, Roth ingresó a trabajar al restaurant Lo Curro como DJ y cantante invitado del conjunto de Daniel Lencina. Fue él mismo quien le aconsejó que estudiara locución, lo cual hizo en el segundo semestre de 1976, en la Escuela de Artes y Ciencias de la Comunicación de la UC, de donde se graduó con honores.
Ese mismo año comienza en Radio Bulnes su trayectoria en las comunicaciones, como locutor comercial del programa "La Hora del Hogar", el que conducían sus abuelos, Nibaldo Iturriaga y Mariíta Bührle, pioneros en el campo de la radiotelefonía nacional. Dicho espacio terminó el 31 de diciembre de 1976 luego de 38 años de transmisiones, siendo uno de los que más tiempo ha permanecido en la historia de la radio en Chile.
Al año siguiente, como una forma de ganar experiencia, animó eventos en colegios, bingos y desfiles de modas, y en 1978 entra a Radio Nacional donde conduce varios espacios, entre ellos, "Los Super Discos", considerado uno de los pioneros dedicados al rock. En 1979 postula a continuidad en TVN, labor para la cual fue requerido en forma repentina por enfernedad de uno de los locutores estables y en la que permaneció tres años.
En enero de 1981 debutó en el nuevo espacio juvenil "Magnetoscopio Musical". La voz de Roth personificaba a una máquina intergaláctica que presentaba los videos del momento. En 1982 comienza a aparecer en pantalla como conductor, junto a la máquina AVR-1, en tanto que "Magnetoscopio" ya empezaba a ser transmitido en conjunto con Radio Concierto. El '83, junto con realizar múltiples actividades (ver sección Trayectoria), es invitado al Festival de Seúl, Corea, como jurado internacional.
En 1985 fue jurado preseleccionador del Festival de Viña del Mar, y al año siguiente realizó el backstage en ese mismo evento. En enero de 1988 fue despedido injustamente de TVN junto con otros rostros, como Paulina Nin y Enrique Maluenda; sin embargo, Carlos Ansaldo llamó a Rodolfo para que se integrara al jurado internacional, lo cual aceptó.
En 1989, luego de vivir durante tres años entre Limache, Viña del Mar y Quilpué, vuelve a Santiago y se dedica al negocio de los mariscos congelados. Pero Rodolfo echaba de menos las comunicaciones, y entre 1992 y 1993 condujo el programa "Happy Hour" en la desaparecida radio Finísima (actualmente Radio Digital FM). El '94 se integra a la productora de cine de su hermano Roberto como productor ejecutivo. En marzo de ese año sufre la pérdida de su padre, producto de la diabetes, una peligrosa enfremedad que afecta a un importante porcentaje de la población chilena.
En 1996, por una decisión personal, Roth se traslada nuevamente a Viña del Mar, donde realiza varios programas en el cable y anima eventos para empresas y desfiles de moda. Cansado de las limitaciones en lo laboral, decide regresar a Santiago a fines de 1999, período en el que acepta una oferta de Radio Universo para integrarse a sus filas. El verano del 2000 conduce "Magnetoscopio en Vacaciones" en la radio Vacaciones FM de El Quisco, y el 4 de marzo de ese mismo año inicia su exitoso paso en la Universo con "Sólo Clásicos", que marcó su regreso a las grandes ligas. El éxito de este espacio obligó a que Rodolfo condujera un segundo programa, "Punto Aparte" y algunos especiales. También, en lo personal, contrae nupcias con su actual esposa, María Alicia Arteaga.
El sacrificio valió la pena, ya que el 17 de diciembre recibe el Premio APES al Mejor Locutor, dejando atrás a Patricio Frez y Gustavo Pradenas.
El 2002 lanza su libro autobiográfico y vuelve a la televisión por cable en Vía X, durante algunos meses. El 2003, FM Tiempo lo recluta para conducir "Tiempo de Clásicos", labor que ejerció hasta el 31 de agosto de 2006, cuando abandonó la emisora.
El 2 de octubre de ese mismo año ingresó a RadioActiva FM (perteneciente al consorcio GLR) para conducir un espacio muy diferente a los que ya había realizado: "Cambio de Aire", que no sólo aborda clásicos, sino también música actual, y que lo volvió a conectar con todo el país luego de tres años. Sin embargo, a fines de diciembre del 2007, debido a cambios en la línea programática de la emisora, Roth nuevamente queda fuera de los micrófonos.
No obstante, aún podemos escuchar su voz en algunos avisos publicitarios y en la radio Classica de Puerto Montt, en el programa "Siempre Classicos". Además, su hija Valentina, de 18 años, sigue sus pasos estando hasta hace poco en "Calle 7" de TVN (ver sección respectiva); al igual que su hijastro Francisco Gormaz (hijo de su esposa Alicia), quien brilla con luces propias en las teleseries de Canal 13.
En fin, han sido más de 30 años de altos y bajos en la trayectoria de este gran locutor, cuyo amor por la profesión y, sobre todo, por la música, lo mantienen vigente como uno de los mejores comunicadores a nivel nacional.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|